07/05/2023

Policiales

Máxima tensión en cárcel de Angol y caos en las calles chilenas  


Presos mapuches intentaron amotinarse en una cárcel chilena y causaron un altercado dentro de la instrucción carlearía. Esta mañana, los reos, retuvieron a tres funcionarios durante una hora, tras la suspensión de visitas.





El Ministerio Público confirmó  la investigación sobre los hechos de violencia registrados este domingo en La Araucanía. Luego de que durante la jornada, se registrará la retención de funcionarios de Gendarmería en la cárcel de Angol y los ataques a balazos perpetrados en contra de la subcomisaría de Ercilla y un bus con pasajeros que transitaba desde la comuna a Temuco. En concreto, buscará determinar si los últimos dos son una reacción a lo primero.





LEER MÁS: El tirador de Texas se hospedaba en un hotel de Dallas





Según las primeras hipótesis, se investigan los tres hechos en simultaneó, en búsqueda de una relación entre los tres, la cual incluyo la retención de tres funcionarios de Gendarmería por parte de comuneros mapuches en la cárcel de Angol y los dos ataques armados perpetrados en distintas comunas de La Araucanía. Todos hechos registrados este domingo en la zona.









Está mañana habían denunciado del módulo F, del Centro Penitenciario de Angol, que internos mapuches retuvieron por más de una hora al oficial de guardia y a dos gendarmes del recinto. De acuerdo a los antecedentes de fiscalía, esto ocurrió para manifestar su descontento tras ser notificados de que hoy no podrían recibir visitas a raíz de las elecciones.





LEER MÁS: Bomberos de Caracas salvan a persona que amenazaba con saltar





Luego del altercado,  los tres funcionarios fueron rescatados por Gendarmería. Fue esta institución la que informó al Ministerio Público que quienes participaron del operativo resultaron con lesiones. Según informó el ministro chileno de Justicia, Luis Cordero, los funcionarios fueron retenidos en uno de los módulos del centro penitenciario, destinado a 17 internos, y fueron liberados después por la Unidad de Servicios Especiales de la gendarmería chilena.





Con todo, la Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones.









LEER MÁS: Incendio en mina de oro en Perú dejó 27 desaparecidos





Por otro lado, la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios condenó el hecho y emplazó a las autoridades. “No podemos seguir normalizando hechos de violencia que se han venido dando en los últimos meses en ese recinto penal”, lanzó su vocero. El mismo gremio afirmó que para ellos los gendarmes fueron rehenes de los internos.





Como así también, se registró  este domingo otro ataque en el país, en este caso sujetos dispararon en al menos cuatro ocasiones a la subcomisaría de Ercilla. En cercanías del recinto, una camioneta policial recibió cinco balazos. Todo esto, mientras cerca de diez personas esperaban excusarse para no votar.





LEER MÁS: Chile busca renovar la Constitución que dejó Pinochet





Además, otro ataque armado afectó a un bus que transitaba con pasajeros desde Ercilla a Temuco, por la Ruta 5 Sur. La situación ocurrió a la altura de Victoria. Según reportaron las autoridades, no hubo lesionados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades